Ojo con el glaucoma y su impacto en la salud ocular

El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que daña el nervio óptico, generalmente asociada a un aumento de la presión intraocular (PIO). Si no se detecta y trata oportunamente, puede conducir a una pérdida irreversible de la visión.
Aunque no existen estadísticas oficiales recientes sobre la prevalencia del glaucoma en Ecuador, se estima que a nivel mundial afecta aproximadamente al 4% de la población mayor de 40 años. Además, se calcula que el 90% de los casos no son diagnosticados, lo que resalta la importancia de la detección temprana.
En nuestro país, se registran alrededor de 200.000 personas con discapacidad visual, de las cuales, entre el 15% y el 17% podrían tener glaucoma.
Tipos de glaucoma
- Glaucoma de ángulo abierto: es el más común y ocurre cuando el sistema de drenaje del ojo se obstruye gradualmente, aumentando la presión intraocular sin síntomas iniciales evidentes.
- Glaucoma de ángulo cerrado: menos frecuente pero más grave, se produce por un bloqueo súbito del drenaje del humor acuoso, lo que provoca un rápido incremento de la presión intraocular y síntomas agudos.
- Glaucoma congénito: presente desde el nacimiento, es una condición rara que afecta a los recién nacidos debido a anomalías en el desarrollo del sistema de drenaje ocular.
- Glaucoma secundario: resulta de otras condiciones médicas o del uso prolongado de ciertos medicamentos, como los esteroides.
Síntomas del glaucoma
El glaucoma de ángulo abierto suele ser asintomático en etapas iniciales, lo que dificulta su detección precoz. A medida que avanza, puede presentarse pérdida de la visión periférica, llevando a una visión en túnel.
Por otro lado, el glaucoma de ángulo cerrado puede manifestarse con síntomas súbitos como:
- Dolor ocular intenso.
- Dolor de cabeza.
- Visión borrosa.
- Enrojecimiento ocular.
- Náuseas y vómitos.
- Percepción de halos alrededor de las luces.
Este tipo de glaucoma es una emergencia médica que requiere atención inmediata para prevenir la pérdida permanente de la visión.
Diagnóstico y tratamiento del glaucoma
La detección temprana del glaucoma es esencial para preservar la visión. Se recomienda realizar exámenes oftalmológicos periódicos, especialmente en personas mayores de 40 años o con factores de riesgo como antecedentes familiares, diabetes o hipertensión.
El tratamiento del glaucoma se centra en reducir la presión intraocular para prevenir daños adicionales al nervio óptico. Las opciones terapéuticas incluyen:
- Para conocer más sobre el glaucoma, vea nuestro VUMI® Health Talks en colaboración con la Clínica de Especialidades Oftalmológicas (CEO) en Medellín, Colombia

Atención especializada con

El glaucoma es una enfermedad seria, pero con un tratamiento adecuado y a tiempo, es posible mitigar la pérdida de visión. VUMILATINA® le ofrece acceso a médicos especialistas en Ecuador y en el extranjero para facilitar un diagnóstico temprano y un tratamiento con la tecnología más avanzada.
Para más información sobre cómo acceder a los beneficios de VUMILATINA®, consulte con su agente de seguros.
Fuentes:
- NIH: Instituto Nacional del Ojo
- https://es.familydoctor.org/condicion/Glaucoma-es/?adfree=true
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001620.htm
- Screening for primary open-angle Glaucoma. US Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA. 2022;327(20):1992-1997. PMID: 35608574 ncbi.nlm.nih.gov/35608574/
- https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-la-glaucoma#:~:text=Glaucoma%20de%20%C3%A1ngulo%20cerrado%20(tambi%C3%A9n,alrededor%20de%20las%20luces
- https://glaucoma.org/es/articles/datos-y-estadisticas-sobre-el-glaucoma
- https://www.edicionmedica.ec/secciones/salud-publica/el-90-de-casos-de-glaucoma-no-son-diagnosticados-91865?utm_source=chatgpt.com#google_vignette