CAR-T 19: una solución avanzada en
la lucha contra la leucemia infantil

La leucemia es el tipo de cáncer más común en niños y adolescentes, representando cerca de la mitad de los casos de cáncer infantil en Ecuador. El innovador tratamiento CAR-T 19 es una nueva herramienta poderosa en la lucha contra esta enfermedad. Conózcalo a continuación.

¿Qué es la leucemia?

La leucemia es un cáncer que afecta a las células sanguíneas y comienza en la médula ósea. Este tipo de cáncer provoca un crecimiento incontrolado de glóbulos blancos anormales que alteran el equilibrio de:

Diagnóstico temprano: la clave para combatir la leucemia

Los principales síntomas de esta enfermedad incluyen cansancio extremo asociado con anemia, infecciones frecuentes o prolongadas, aparición de petequias (puntos en la piel de color rojo, marrón o morado), sangrados espontáneos o hematomas, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso y apetito.

Y aunque presentar estos síntomas no implica necesariamente el padecimiento de esta enfermedad, sí es importante que monitoree al niño y consulte con su médico ante cualquier cambio. Tenga en cuenta que el diagnóstico temprano mejora significativamente las probabilidades de curación.

CAR-T 19: La nueva frontera en tratamientos oncológicos

Los tratamientos más comunes para la leucemia incluyen la quimioterapia, la inmunoterapia, la radioterapia y el trasplante de médula ósea, sin embargo, cuando estos tratamientos no son suficientes, CAR-T 19 surge como una alternativa avanzada.

Esta terapia utiliza linfocitos T, un tipo de células del sistema inmunitario del paciente, que son modificados genéticamente para combatir la leucemia linfoblástica aguda, y combina tres enfoques:

  • Terapia celular: usa células del propio paciente.
  • Inmunoterapia: activa el sistema inmunitario.
  • Terapia génica: modifica genéticamente los linfocitos.

Para llevar a cabo el tratamiento, se extraen glóbulos blancos de la sangre del paciente. Estas células (linfocitos T) se reprograman para que puedan reconocer las células cancerígenas, y se transfieren nuevamente al paciente esperando que la infusión concentrada de células CART ataque a las células malignas y empiece la erradicación del cáncer.

Según el seguimiento del Hospital Sant Joan de Déu, más del 80% de los niños tratados con CAR-T 19 alcanzan la remisión en los primeros tres meses del tratamiento y más del 40% de los pacientes está libre de leucemia a los dos años del procedimiento. 

¿Cómo puedo acceder a este tratamiento?

Su plan de VUMILATINA® le da acceso a este tratamiento y a los mejores especialistas en oncología de Ecuador y del mundo, como el Hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona, catalogado como uno de los mejores hospitales del mundo por el ranking de Newsweek 2025 y el primer centro pediátrico de España autorizado para ofrecer la terapia CAR-T 19.

Además, su plan de VUMILATINA® le garantiza acceso a beneficios exclusivos como:

  • Tratamientos de última tecnología en Ecuador y en el extranjero.
  • Segunda opinión médica con expertos internacionales.
  • Coordinación médica para todas sus citas y procedimientos.

Para saber cómo acceder a este tratamiento y a todos los beneficios de su plan de VUMILATINA®, consulte con su agente de seguros.

Publicaciones relacionadas