November 14, 2025

You are here:

Adiós a los anticoagulantes: el tratamiento que revoluciona la fibrilación auricular

Adiós a los anticoagulantes: el tratamiento que revoluciona la fibrilación auricular La fibrilación auricular es el tipo de arritmia cardiaca más común. Entre sus riesgos está el ictus y los accidentes cerebrovasculares, lo cual hace necesario el uso de anticoagulantes. Sin embargo, existe un innovador tratamiento que evita la toma de estas medicinas y mejora la calidad de vida del

Leer más »

Adiós a los anticoagulantes: el tratamiento que revoluciona la fibrilación auricular

Adiós a los anticoagulantes: el tratamiento que revoluciona la fibrilación auricular La fibrilación auricular es el tipo de arritmia cardiaca más común. Entre sus riesgos está el ictus y los accidentes cerebrovasculares, lo cual hace necesario el uso de anticoagulantes. Sin embargo, existe un innovador tratamiento que evita la toma de estas medicinas y mejora la calidad de vida del paciente. Descúbrelo a continuación. ¿Qué es la fibrilación auricular? La fibrilación auricular es el tipo de arritmia cardiaca sostenida más frecuente en la población. Se presenta en el 3 a 5% de los mayores de 65 años y en el 10% de los mayores de 80 años. Este tipo de arritmia se caracteriza por un ritmo irregular e ineficaz de las aurículas, que provoca latidos cardíacos desordenados y aumenta el riesgo de complicaciones como el accidente cerebrovascular. Esto se debe a que la sangre queda estancada en una pequeña parte del corazón llamada orejuela auricular izquierda, lo cual favorece la formación de coágulos que viajan a diferentes vasos y reducen el flujo sanguíneo. Debido a esto, la fibrilación auricular es una enfermedad potencialmente grave: Multiplica el riesgo de muerte x1,5 en hombres y x1,9 en mujeres. Multiplica x5 el riesgo de ictus. Aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca. Anticoagulantes Para reducir estos riesgos, los pacientes con fibrilación auricular deben tomar anticoagulantes. Sin embargo, estas medicinas también generan nuevos riesgos para la salud del paciente, como: ❂  Sangrados, que pueden ser leves o llegar incluso a ser hemorragias internas o sangrados que no se detienen.   ❂  Hematomas. ❂  Interacciones con algunos alimentos, que pueden afectar el funcionamiento del anticoagulante. Cierre de la orejuela izquierda del corazón Para tratar la fibrilación auricular y reducir o eliminar el uso de anticoagulantes existe un tratamiento novedoso que combina la ablación de las venas pulmonares con campos eléctricos junto con el cierre de la orejuela izquierda del corazón. En la ablación de las venas pulmonares se introduce un catéter y, entre comillas, se cauteriza la zona del corazón cuya electricidad está desbocada o está comportándose de una manera anormal. En muchos centros médicos, esta intervención se realiza usando energías térmicas (frío o calor) para tratar la zona, sin embargo, esto tiene un riesgo dado que no hay selectividad y se pueden comprometer otros tejidos “Imagínese que yo tengo una lesión cutánea que quiero tratar. Si aplico calor y me paso, llego al hueso y puedo dañarlo. Eso es lo que ocurre con las energías térmicas, no son selectivas”, explica el Dr. Ignacio García-Bolao, director del Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiaca de la Clínica Universidad de Navarra. Por esta razón, en centros como la Clínica Universidad de Navarra se utilizan campos eléctricos para cauterizar selectivamente el tejido necesario, en un procedimiento que tarda unos 36 minutos. Luego de esto, se procede a cerrar la orejuela izquierda del corazón, una pequeña cavidad en la que se queda estancada la sangre en los pacientes con este tipo de arritmia. “Si yo tapono esta parte del corazón, voy a evitar que esta persona tenga trombos en su corazón. Esto va a evitar que ese paciente tenga que tener anticoagulación toda la vida. Es una intervención razonablemente sencilla de 3 cuartos de hora de duración en total”, explica el Dr. García-Bolao. (Para saber más sobre arritmias cardiacas y este innovador tratamiento, haz clic aquí). ¿Cómo puedo acceder a este innovador tratamiento? Con VUMILATINA® tienes acceso a este innovador tratamiento para la fibrilación auricular y para prevenir la formación de coágulos por este tipo de arritmia. Además, tienes beneficios VIP como: ❂ Acceso a los mejores especialistas y centros médicos del mundo, como la Clínica Universidad de Navarra, institución líder en la práctica de estos tratamientos. ❂ Segunda opinión médica con expertos internacionales. ❂ Chequeos médicos preventivos. ❂ Medicamentos por prescripción. Y mucho más. (Lee también en nuestro blog: “5 ventajas de tener un plan médico de salud de VUMILATINA®”). Para saber más sobre este tratamiento y sobre los beneficios que VUMILATINA® tiene para ti,  consulta con tu agente de seguros.

Leer más »